Mateo 5:43-48 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
He llamado este pequeño articulo el sumo de la gracia, ya que en realidad se tiene que tener del amor verdadero de Dios, de su gracia, para poder amar a nuestros enemigos.
Para poder entender el significado el mensaje, definiremos el significado de dos términos centrales en esta enseñanza: Amigo y enemigo.
Amigo viene de amistad y amistad viene de amor. El amar es para amigos y lo contrario el odiar es para los enemigos.
Se considera amigo a una persona que mantiene una mutua relación de confianza y afecto desinteresado con otra, es decir una relación de amistad. En esta relación lo que primero se entrega es amor en forma de servicio desinteresado para hacerle el bien a la otra persona o para hacer que la otra persona se sienta bien. El amigo se alegra y comparte las victorias y progresos de su amigo. Las líneas de comunicación entre dos amigos son directas, sinceras, y fluidas. El amigo siempre estará dispuesto a tenderle la mano a su amigo en caso de necesidad. En cuanto a la amistad podríamos escribir muchísimo, tanto que no nos alcanzaría espacio alguno. Sin embargo solo nombró esta corta definición para seguir con nuestro tema.
Por el contrario, se considera enemigo a una persona, que se opone a otra persona ya sea por sus ideas, pensamientos, actividades. El enemigo estará siempre interesado en hacer el mal a su adversario, en hacerlo sentir mal. El enemigo se alegra de las derrotas, del dolor y de las tristezas de su adversario y nunca estará dispuesto a tenderle la mano, tampoco se agrada en el progreso de su enemigo sino más bien en su calamidad y se alegra cuando a este le vaya mal. Las líneas de comunicación entre dos enemigos son casi inexistentes, es muy pobre.
Esto es lo que hemos oído, enseñado y aprendido de acuerdo al conocimiento humano.
Más ahora ya no estamos llamados a vivir de acuerdo al conocimiento humano solamente sino que como hijos de Dios, como verdaderos discípulos de Jesucristo estamos llamados a vivir de acuerdo a sus enseñanzas y ejemplo. Examinemos pues cuidadosamente esta enseñanza salida de la misma boca de Jesucristo, Dios hecho hombre entre nosotros, veremos que el viene con una enseñanza nueva, revolucionaria y a veces poco entendible a nuestros patrones de comportamiento hasta ahora entendidos y que están muy de acurdo a la vieja ley mosaica dada al pueblo Judio.
Jesucristo, comienza esta enseñanza recordarnos esta ordenanza de la ley, para luego enseñarnos y darnos un mandamiento nuevo: “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.”
Mi pregunta a ustedes es que es lo que hemos oído nosotros, en cuanto al amar y al odiar, ya hemos definido que es una amigo y que es un enemigo y como se desarrolla su relación. Ahora no solo quiero preguntarte que has oído, sino como vives tú en cuanto a esto, es pues que nos hemos quedado con esta vieja enseñanza antiguo testamentaria, de tal forma que nuestra actitud con el que no está de acuerdo con nosotros, con el que habla mal de nosotros, con el que piensa mal de nosotros, con el que se goza en nuestras desdichas, con el que desea nuestro mal, es tal que los consideramos nuestros enemigos de acuerdo a la definición escrita. Es tal nuestra actitud contra quien alguna vez nos ha ofendido o faltado de alguna forma, que cortamos completamente nuestra comunicación y que nunca más deseamos saber de ellos?. Si esto es así, es tiempo que nos examinemos y entonces como verdaderos cristianos escuchemos de lo que Jesucristo nuestro maestro nos enseñó: “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos”
Como poder amar a nuestros enemigos?
Es una actitud de corazón, no puede hacerse únicamente como un decir, esto solo lo podemos hacer cuando Jesucristo nuestra vida se manifiesta con su perdón verdadero en nuestro interior. No podemos amar si antes no hemos perdonado, pero no es cualquier clase de perdón, tiene que salir de nuestras mismas entrañas, de lo más profundo de nuestro corazón y esto solo lo podemos hacer por medio de Cristo y solo si Cristo en realidad vive en nuestra vida y es nuestra vida, de lo contrario nos estaremos engañando a nosotros mismos y será un perdón a medias y de acuerdo a nuestra conveniencia y no de acuerdo a Cristo. Se trata de un caminar en fe, de una actitud nacida en nuestro interior y la hacemos de la misma forma que lo hizo el mismo Jesucristo allí en la cruz, él allí en medio de la agonía de la muerte, cunado físicamente expreso con su voz agonizante que tenía sed, uno de sus enemigos de los que la habían crucificado y flagelado, le alcanzo una esponja con vinagre burlándose de él y procurando su mal y su dolor. La respuesta que salió de su interior fue: “Perdónalos padre porque no saben lo que hacen”.
Esta es la actitud verdadera que debemos tomar cuando los que se consideran nuestros enemigos hacen actitudes como las que describí anteriormente, es tomar la posición y la actitud que Cristo nos enseñó desde la agonía de la cruz: Perdónalos padre porque no saben lo que hacen.
Si en verdad pudiéramos tomar esta actitud estaríamos haciendo tres cosas: Primero, perdonarlos. El perdón es uno de los principales mandamientos nuevo testamentarios que Cristo nos dio, es nuestra norma de vida como verdaderos hijos de Dios nacidos de su Santo Espíritu. Mediante esta actitud de corazón, no permitiremos que sus conductas malas, que sus odios, que sus ultrajes, que sus persecuciones, que sus comentarios y habladurías, siembren raíces de amargura en nuestro corazón y que por consiguiente entremos en dolor y resentimiento contra ellos deseando muchas veces hacer nuestra propia justicia, lo cual no es de Dios ya que la justicia es solo de él.
Segundo, al interceder delante de nuestro Padre por ellos, pidiendo misericordia y perdón por ellos liberaremos nuestro ser de odio y deseo de justicia propia.
Tercero, al tomar esta actitud estaremos actuando como nos enseñó Cristo en este verso: Hijos de nuestro Padre que está en los cielos, poniendo en sus manos nuestra justicia y viviendo una vida tranquila y sosegada sabiendo claramente que su paz que sobrepasa todo entendimiento guardará nuestros corazones y podremos vivir una vida libre de sentimientos de justicia propia, de pensamientos ajenos a la voluntad de Dios.
Tercero, al tomar esta actitud estaremos actuando como nos enseñó Cristo en este verso: Hijos de nuestro Padre que está en los cielos, poniendo en sus manos nuestra justicia y viviendo una vida tranquila y sosegada sabiendo claramente que su paz que sobrepasa todo entendimiento guardará nuestros corazones y podremos vivir una vida libre de sentimientos de justicia propia, de pensamientos ajenos a la voluntad de Dios.
Yo mismo doy testimonio de este mandamiento, mi vida no será igual, cada día aprendo más de la gracia y la misericordia de Dios por causa de mis errores y debilidades, de las cuales, él me levanta, me limpia, me enseña y me fortalece, colocando en mi corazón el verdadero perdón de Dios, ya que si el me perdona, quien soy yo para no perdonar o para no pedir perdón a los demás por mis faltas y debilidades?, es allí donde Dios se glorifica, él me hace fuerte, es allí donde él se manifiesta por medio de su gracia abundante, no por mis fuerzas, sino por su misericordia y amor.
Si permitimos que las ofensas, los odios, las habladurías, las divisiones, las persecuciones, las justicias propias ejercidas contra nosotros por razón de nuestros errores, siembren dolor y odio por nuestros ofensores, Si las actitudes de egoísmo, de orgullo de falta de respeto, aun de personas que están a nuestro círculo familiar, laboral o en la misma iglesia muchas veces, crean distancia y dolor. Si no tomamos una actitud de perdonar como Cristo nos está enseñando, estaremos siendo hijos desobedientes, y por lo tanto nos estaremos privando da la gran bendición que es gozar de una vida llena de su paz, de su libertad, de su gozo, viviendo en armonía con nuestros semejantes, ocupando nuestro tiempo en hacer su voluntad, en llevar acabo el propósito para el cual él nos salvó y llamó, con llamamiento santo.
Mi invitación en este tiempo de navidad es amar, a dar y a perdonar, no solo a los nuestros, a los que amamos y nos aman, a nuestras familias, a nuestros hermanos en Cristo, sino a todos los que de alguna forma tenemos o hemos tenido alguna relación en algún tiempo. Sabemos que no lo podemos hacer por nosotros mismos sino con la presencia de Dios en nuestra vida, es así que él lo hace diariamente: “El hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.” Es de esta forma que estamos llamados a hacerlo, haciendo siempre el bien a todos, deseando siempre el bien de todos, nunca hablar por hablar, sino hablar para bendecir.
Ustedes no se imaginan cuan tremendo descanso es vivir así, descansando en las manos de Dios, poniendo en el toda nuestra confianza, dejando que él haga y ejerza su santa justicia, ocupando nuestro tiempo en lo que es verdadero, sabio, honesto y de buen nombre. Recordemos el ejemplo de hombres como David, que aunque Saúl lo persiguió a muerte, nunca atento contra él aun teniendo la posibilidad, sino que siempre deseó su bien. A Jesucristo, quien murió por todos nosotros, quienes éramos sus enemigos, no teniendo en cuenta las traiciones, abandono, dolor, tormento, agonía y muerte que le causamos, nos perdonó y nos dio el regalo de su salvación. El a pesar de todo esto nos amó incondicionalmente y nos sigue dando diariamente de su amor, sin tener en cuenta lo mucho que nosotros le faltamos. Él no nos voltea la espalda ante nuestras ofensas, sino que está dispuesto a darnos nuevas oportunidades cada día. El, a pesar de nuestras debilidades y nuestras múltiples faltas continua llamándonos sus amigos y siempre estará con nosotros, es su promesa fiel.
Finalmente mi oración a Dios Padre es para ti que no has podido perdonar, para ti que has dejado llenar tu corazón de amargura, para ti que estas enfermo por causa de estas amarguras, para ti que te has aislado y estas en soledad y que no te atreves a perdonar ni a pedir perdón. Mi oración hoy es por ti, para que recibas el poder de Dios y puedas ser obediente a este mandamiento de Jesucristo.
Mi oración es por quien he ofendido por causa de mis flaquezas e imperfecciones y que por algún impedimento, no he podido llegar personalmente para decirte perdóname, hoy pido por ti para que Dios te restaure, te limpie , te consuele y te levante.
Yo no soy de enemigos pero no se tampoco quiénes son contra mí, así que hoy pido por ti, que si lees este pequeño artículo, sepas que no tengo nada contra ti, que en mi corazón hay paz y mi deseo es porque esta misma paz de Dios invada tu ser, mi deseo es porque todas las cosas te vayan a bien y que goces siempre de todas las bendiciones que Dios tiene para ti.
Mi oración es por todos los que alguna vez han experimentado ofensa, deshonra, etc. Y que nunca el ofensor se acercó para pedir perdón, para que el mismo Dios de toda gracia penetre en sus corazón y con la dulzura de su amor les llene de perdón, limpie y sane sus heridas y coloques una actitud como la que tomo Cristo: Señor perdónalos porque no saben lo que hacen.
Recuerden siempre, si ofendes aun sin intención se rápido para pedir perdón. Si te ofenden, así no te pidan perdón, perdona y serás una persona verdaderamente libre y gozarás de la paz de Dios.
Paz, gracia, perdón y amor de Nuestro Señor Jesucristo en cada vida.