27 septiembre 2012

Lideres Cristianos con visión

Líderes Cristianos con visión

Hebreos 12: 1-3
Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

Tener capacidad de asumir responsabilidad:
Como líder debes estar claro de que asumirás responsabilidades como representante de Dios, cuando estás frente a un proyecto, un grupo, ministras, o trabajas para El, bajo su dirección.

Objetivo: 
Que Dios sea glorificado a través tuyo, en el llamado que él te ha hecho y con la visión que Dios te ha entregado.

Un reto. Superación personal, que Cristo sea visto todo el tiempo, tu eres luz del mundo, pero la luz que emites es de Dios.

Compromiso absoluto 100% con Cristo
El Agua para que hierva, no basta estar caliente. La visión es tu meta.

Un consejo puedo dar a los que tienen una visión de Dios, planéela con tiempo. Los planes alocados  son un  fracaso, no actúes por corazonadas o movido por tus sentimientos. Ir de lo menos a lo más caminando firme en fe  experimentando como Dios camina a tu lado y te respalda en cada paso que des.


Debes tener  objetivos  claros, metas a corto y largo plazo.

Es bueno vivir por fe, pero también es muy importante ser organizado y estar seguro de cuáles son los planes, para así llegar a la meta y dar un fruto visible para la gloria de Dios.
Si  vas acorrer una maratón, se tiene que entender que esta es una prueba de esfuerzo, que conlleva tiempo y sacrificio,  por lo cual es importantísimo estar preparados para correrla y terminarla, no solo terminarla sino terminarla con decoro. Cuando uno corre una maratón no arranca como corriendo 100 metros, a toda velocidad, y después de correr esta distancia queda vaciado de fuerzas, pues uno sabe bien que si así lo hace, sus fuerzas se agotarán y no llegarás a la meta.
Sucede lo mismo con la carrera que tenemos por delante como líderes cristianos, en aquella visión que Dios ha dado por hacer. Debemos no arrancar alocadamente como dijera Pablo: No como dando golpes al viento o a la deriva sino siendo sensatos y ordenados para que de esta forma los dones que Dios ha puesto en ti sean una fuerza poderosa para la gloria de Dios.
involucra a los que Dios te haya mostrado para ser parte de esta unidad, cuando  Dios te diga arranque, entonces arranque y no permitas que nada ni nadie trunque, dañe lo que Dios te ha mostrado, sigue adelante, Dios está contigo, si él te ha dicho arranque, el estará siempre a tu lado y tendrás su respaldo.

A los que sin tener visión clara de parte de Dios, ni los dones, ni el llamado de Dios para llevar a cabo una determinada misión, a ti te digo detente..!. Es necesario mirar a nuestro alrededor y ante todo preguntarle al Señor antes de arrancar con algo. Sepa que no solo tu fracasaras, sino que llevaras a los que se han involucrado contigo al fracaso y no solo esto sino que al no llegar a la meta y dar un fruto visible, en cambio de ser para la gloria de Dios quedarás en vergüenza y a eso no estamos llamados, no te metas a lo que Dios no te ha llamado por mas líder que seas, deja que cada uno haga para lo que fue llamado por Dios y concéntrate en hacer lo tuyo, así serás de gran bendición para muchos y lo que hagas será prosperado.
Cuando tenemos una visión de Dios entonces podemos ver claramente lo que haremos en el futuro, eso lo tenemos seguro y también sabemos de posibles impedimentos o dificultades y estaremos también seguros de sobrepasarlas.
Cuando planeamos la visión sabemos que esta será realizable en un determinado tiempo y con determinados medios o recursos, en un lugar o con un grupo determinado, con planes bien pensados de acuerdo a la guía y visión de Dios que conllevan a Victoria segura.
Cualidades que según Maxwell, un buen líder cristiano debe tener.

1.       CARÁCTER: Sé un pedazo de roca
2.       CARISMA: La primera impresión puede ser determinante
3.       COMPROMISO: Es lo que separa a los hacedores de los soñadores
4.       COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo
5.       CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán
6.       VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría
7.       CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo serás tú
8.       GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando alumbra a otros
9.       INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella
10.    ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus oídos
11.    PASIÓN: Toma la vida y ámala
12.    ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes
13.    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus problemas sean un problema
14.    RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán
15.    RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes dirigir al equipo
16.    SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la inseguridad
17.    AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes que dirigir eres tú mismo
18.    SERVICIOPara progresar, pon a los demás primero

24 septiembre 2012

Deléitate asimismo en el Señor....


Salmo 37:4

"Deléitate asimismo en el Señor, y él te concederá las peticiones de tu corazón."


Hoy quiero comenzar preguntando: 

Te has examinado un instante?.
Te has dado cuenta como esta tu alma, tu corazón y tu pensamiento?
Sabes que esto que estas viviendo se refleja en tu rostro, e incide en tus relaciones  familiares, de trabajo y hasta en tu salud misma?
Si eres cristiano, te sientes presionado o forzado a cumplir con el deber como tal?
Crees que esta forma de vivir es como una camisa de fuerza que pesa y que impide ser como tu escuchaste que sería vivir como cristiano.?.
Entonces, desátate, suelta eso, tu nueva vida en Cristo es en libertad, esta debe ser como tu  recreo, tu esperanza,  tu felicidad. Debe ser tal que puedas experimentar en tu vida que tu deber es tu deleite.

Hay muchos que piensan y hablan de nosotros los cristianos, como gente aburrida debido a que no podemos actuar irresponsablemente, ni pecar descaradamente, ni presumir como siervos del pecado, piensan que somos infelices, amargados al no poder participar de las delicias del mundo y por esto muchos no desean soltarse de estos deleites para entregar su vida a Cristo y deleitarse en verdad en El.

Nosotros no necesitamos de  copa, ni la fiesta, ni guitarra, ni baile mundano, ni de ningún placer carnal, ni del alcohol que nos nubla el entendimiento para sentirnos felices.
Nosotros los que hemos
experimentado como en un momento de somnolencia espiritual, cuando nos hemos descuidado saliéndonos del la cobertura de Dios y caído en los deleites que el mundo ofrece, viviendo como cualquiera que esta muerto en delitos y pecados en los cuales la vida abundante y la salvación de Cristo no se ha manifestado, que difícil es haber caído en las horrendas patrañas que Satanás tiene para ofrecernos, por un momento fueron gozo pero que posteriormente se convierten en la peor pesadilla de nuestra vida.  Bendito sea El Señor que por medio de su Santo Espíritu nos hizo examinar y nos dio arrepentimiento, y nos levanto nuevamente del lodo que nos encontrábamos para hacernos verdaderamente deleitar de su santa presencia, yo les digo que nuestra vida nunca mas será igual…Hoy puedo testificar con prueba de hecho que el gozo que ofrece el mundo no es deleite , es mas bien dolor,  que muchas veces deja cicatrices no solo en nosotros sino en las personas que mas amamos. Gracias Dios, Gracias Cristo por tu eterno amor, por tu gran misericordia, por permitirnos volver a gozarnos y deleitarnos en ti.

Un pájaro dijo a un pez una vez : "No puedo entender cómo es que tú vives todo el tiempo en esa agua tan fria. Yo no podría vivir allí. Debe de ser un sacrificio continuo para ti no volar hacia los árboles. Mira cómo yo me remonto a las alturas." "Ah, dijo el pez, no es un sacrificio para mí vivir aquí, es mi elemento. Nunca he aspirado a volar, no es para mí. Si fuera sacado del agua en la que vivo me moriría a menos que me regresaran de inmediato y cuanto antes mejor."

Así el creyente sabe que la vida en Cristo es su hábitat natural. Él no trata de escapar para experimentar un mundo de aventuras en otra naturaleza, ya que esto lo podría llevar a debilitarse de tal forma que no pueda operar o hacer lo que por naturaleza fue creado. Sin embargo, es posible que en nuestra vida sobre la tierra podamos tropezar y caer, más tenemos a un Dios que nunca nos dejará a la vera del camino ni abandonados en nuestra desgracia. La biblia dice: “7 veces cae el justo y vuelve y se levanta”. Como hijos de Dios no estamos exentos de caer, es allí en estos momentos en medio de ese falso gozo, cuando por razón de la obra del Espíritu Santo que mora en nosotros,  podemos volver en si, entonces al examinarnos, por un momento, nos sentiremos miserables y desdichados; entonces, reconoceremos nuestra culpa, seremos concientes de nuestra imperfección y pequeñez, reconoceremos de la grandeza de Dios de  su eterno amor y desearemos cuanto antes regresar a nuestro hábitat natural, nuestra vida en Cristo. Es solo en ÈL en quien podemos encontrar verdaderamente la tranquilidad y el deleite de vivir.

Amados hay dos cosas muy claras en nuestro texto de hoy.
La primera es "Deléitate en El Señor"
La segunda es: "y el te concederá los anhelos de tu corazón."

La una como consecuencia de la otra; recibimos las peticiones de nuestro corazón nos deleitamos en el Señor, es una promesa condicional a obediencia. Y que es lo que debemos obedecer? tremenda cosa, DELEITARNOS EN EL SEÑOR. Si mi derecho es ser feliz, entonces ciertamente, debo ser un insensato si rechazo lo mejor que puedo experimentar en mi vida, mi gozo y bendición en el Señor, para meterme en mis tristezas y depresiones y alejarme de Él quien es la veradera fuente de gozo.

Qué es  deleitarse?

He estado meditando en la palabra "deleitarse".
Si miras a una persona que esta experimentando deleite, ésta, resplandece con luz propia, es gozo, pero es más que eso, es gozo sobreabundante; es descanso, pero es un descanso tal que permite la máxima actividad.
Deleite es júbilo caliente. Deleite es paz, pero es más que eso, es paz celebrada con festividad, con adornos colgando en todas las calles y toda la música tocando en el alma.

Deleite, con qué podré compararlo?  Mira los insectos  como juegan  al rayo del sol al atardecer, como los pájaros alegremente cantan al recibir un nuevo día… deléitate tú en El Señor , tú tienes pleno derecho de hacerlo. 
Imagina esto: Una perfecta entrega de ustedes mismos en las manos de Dios descansando de todo cuidado en este mundo; una intensa confianza en Su amor por ustedes; una respuesta de amor intenso hacia Él, de tal manera que estén dispuestos a todo por Él; después, debe agregarse a todo esto, un gozo en Él; y cuando tengan todo esto, debe ponerse todo a hervir, y entonces tienen el deleite en el Señor su Dios. ..Pruébalo...!

De dónde viene este deleite?

El texto nos dice: "Deléitate en El Señor." Deléitate en su misma existencia. Que tengamos un Dios como el nuestro es motivo suficiente para hacer que el hombre más infeliz sea feliz si tiene fe, si ha recibido esta fe divina y le es posible creer en el único poseedor del deleite, Jesucristo.  Es en El  en donde lo encuentras abundantemente y sin medida,  entonces podrás deleitarte sabiendo de que fué librado de la muerte, del infierno, de la esclavitud del poder del pecado, de la oscuridad, de la incertidumbre; Nuestra confianza ya no estará más en nuestras habilidades ni en nuestras fuerzas, ni en nuestra propia justificación, nuestra confianza reposará en El.
Qué significa esto en nuestra vida?.. El es nuestro todo, entonces de que hemos de temer?, Si Dios es con nosotros, quien contra nosotros?.
Él nos ha dado esta gracia, que ahora es nuestra, para limpiarnos,  para guardarnos,  para santificarnos,  para perfeccionarnos.  Esto debería impulsarnos a deleitarnos en Él.

Deleitémonos en Dios Espíritu Santo,  en sus consolaciones, en la fortaleza que nos da, en la sabiduría que nos imparte, en la fidelidad con que nos cuida, en la guía diaria que nos provee,  y en la certidumbre que nos da de que somos hijos de Dios. Deleitémonos en Dios como  Padre, como nuestro amigo, como nuestro ayudador. Deleitémonos todos en Jesucristo como nuestro hermano mayor, como nuestro amoroso pastor, como nuestra vida misma, como nuestro todo en todo, como nuestro redentor, nuestro justificador, quien nos hizo participantes de su herencia y de sus bendiciones.

Cuándo podemos practicar este deleite?

 "Deléitate en El Señor. El texto no dice: Deléitate en El Señor ocasionalmente, o a veces, o solamente cuando tengas necesidad; sino siempre, en todo tiempo, bajo toda circunstancia, en cualquier lugar.
Bien hermanos , hay dos ocasiones  en nuestra vida sobre la tierra que  es difícil deleitarse en Dios, y por lo tanto voy a mencionarlas:

1. Es difícil deleitarse en Dios cuando todo en la vida nos sale bien. Muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero, me temo que ese es el tiempo en que muchas veces menos nos deleitamos en El Señor. Bueno, pero cuando estoy rodeado de comodidades, con todo lo que Dios me ha dado, entonces es cuando me puedo deleitar en Dios afirmarán algunos. 
¡Alto ahí!. Estás seguro de eso? Es posible que a menudo estemos deleitándonos en sus bendiciones más que en el proveedor de estas bendiciones, Cristo mismo, entonces nos deleitamos en ellas y nos olvidamos de El, cuidado con esto ya que el deleite puede ser pasajero.

2. Es difícil deleitarse en Dios, pero no tan difícil como en la primera, y es cuando todo nos sale mal. Entonces podemos tener la tendencia a decir como el viejo Jacob: "¡Contra mí son todas estas cosas!" Oh! porque Señor, me has abandonado, me siento solo, frio , no quiero saber de nada ni de nadie, ni mucho menos orar o congregarme, todo y todos están contra mi.

A veces me parece que estamos hechos como un instrumento musical, de tal manera, que a menos que Dios no temple las cuerdas de nuestro corazón con dolor y aflicción, nunca emitiremos una dulce melodía para Él. Es difícil, es muy difícil, cuando uno está en mucha dificultad, cuando está pasando por la rueda del alfarero, cuando todo duele, cuando la alegría ha desaparecido y uno ve que los días pasan y nuestra situación de dolor y angustia permanecen, ahí es difícil decir: “aunque la higuera no florezca ni en las vides haya fruto, aunque falle el producto del olivo y los campos no produzcan alimento, aunque se acaben las ovejas del redil y no haya vacas en los establos; con todo eso que diga: yo me alegraré en El  Señor  y me gozaré en el Dios de mi salvación.”

Sin embargo, por gracia, en todo momento debemos deleitarnos en Dios.
Las Escrituras nos enseñan: "¡Regocijaos en el Señor siempre!" dice el Apóstol: "Otra vez os lo digo: ¡Regocijaos!.

Por qué es tan difícil deleitarse en Cristo?

Por qué se ve a tantos cristianos deprimidos? A tantos cristianos que dudan? Por qué vemos también a tantas personas cuya religión más bien parece un yugo, un yugo por cierto muy pesado?
El verdadero cristiano se entrega a su Señor, a su fe con ardor y deleite, por vivir minuto a minuto esta vida abundante entregada por Dios mediante su Gracia Divina, la ama, se deleita en ella, no es de peso, es su vivir natural, nunca se pone mascara para aparentar felicidad, esta es la mejor forma de distinguir entre un hipócrita y un verdadero cristiano.

Para qué sirve este deleite?.

Por qué los cristianos deben ser personas alegres?
Pues es bueno en todos los sentidos. Es bueno para nuestro Dios. Cuando nosotros somos felices, damos honor a Dios. También es bueno para nosotros. Eso nos fortalece. "No os entristezcáis, porque el gozo del Señor es vuestra fortaleza."
Es bueno para los impíos. Porque cuando ven que los cristianos se alegran, ansían ser creyentes ellos también. Es bueno para nuestros hermanos cristianos. Los consuela y les levanta el ánimo, uno como parte del cuerpo  de Cristo, su iglesia es factor importante e influyente en los demás tanto para producir alegría como para producir tristeza, si nos vemos deprimidos, propagaremos la tristeza, depresión ya que el cuerpo se duele, más si irradiamos gozo y felicidad, esta contagiara a los demas. Por todas estas razones y por muchas más que podrían argumentar, es una cosa buena y placentera que un creyente se deleite en Dios.

"Y él te concederá los anhelos de tu corazón."
Aquí tenemos una promesa más preciosa que un diamante. Cuando El dice “Y” es una conexión, una condición, que hay entre la primera parte del texto y la segunda-"Deléitate en El Señor,"  "y" "él te concederá los anhelos de tu corazón." Dicho de otra forma: Los que se deleitan en El Señor entonces El les concederá las peticiones de sus corazones, ellos, los que se deleitan en El Señor,  califican para que se cumpla la promesa en ellos.

Cuando un creyente se deleita en Dios, entonces esta viviendo en la naturaleza espiritual y por esto, sus deseos son de tal naturaleza que Dios puede operar para que su plan se haga en su vida como creyente y por esto sea El glorificado.

Como saber cuáles son esos deseos que nos serán concedidos?
Podemos identificar a los que se deleitan en Dios, y estoy seguro la lista de sus deseos es bastante limitada. Si yo tuviera el deseo de mi Dios hoy, no es mucha cosa terrenal que yo pudiera desear ya que: Todo lo he recibido y tengo abundancia por la gracia de Dios.
Si el Apóstol Pablo se encontrara aquí, quien no poseía nada, y a menudo se encontraba pobre, y miserable, encarcelado; estoy seguro que diría: "No hay nada que deseo, absolutamente nada sobre la tierra, pues he aprendido a contentarme con lo que tengo. “todo lo tengo en Cristo, estoy completo en El”.

Entonces cual es el anhelo de mi corazón?. Son ustedes, el que sean levantados, prosperados, utilizados por Dios, sean llenos de su Santo Espíritu para experimentar su abundante gracia, en que familias completas  se deleiten en El Señor, los padres tomando su lugar como cabezas de hogar, las madres como ayudas idóneas y formadoras de hijos que le sirven a Dios con gozo, hijos que son obedientes a sus padres, que buscan el deleite de Dios y no del mundo. En que las buenas nuevas  de salvación lleguen a muchas más personas, familias  y naciones, que la vida abundante que Dios nos dio sea manifestada en lugares tanto cerca de nosotros como en lugares lejanos. Que podamos y seamos capaces de entregar con sumo deleite este precioso evangelio que lleva libertad y gozo a las naciones.
Ustedes que leen este mensaje les pido que oren para que sus ministros  se deleiten en Dios, para que así ellos ministrando con gozo la verdad de Dios, les sea concedido el anhelo de sus corazones. Y les pido que ustedes también que se deleiten en Dios, que levanten sus rostros dibujando una sonrisa, que sale de sus corazones llenos de la paz de Cristo, de su vida abundante, para que así cada día el anhelo de sus corazones se cumplido.

A ti amigo que lee este mensaje, yo te pido deléitate en El Señor, esa lucha que tienes contigo mismo, ese pensamiento que en este momento te impide deleitase en El Señor deséchalo, ese dolor por tu pasado que te molesta e impide que goces de la paz de Cristo en tú vida entrégatelo, el pondrá perdón, paz y gozo en cambio de esta  herida que te duele cada día, Ven acércate confiadamente delante de El, El te esta invitando a ser parte de Él mismo. Solo necesitas decirle lo que tu tienes ahí muy dentro de tu corazón, si mi señor , heme aquí, mi vida es tuya, te recibo completamente en mi vida como mi Salvador, como mi Señor, ven gobierna tu en mi vida que ya nos sean mis planes sino los tuyos, que nos se haga en mi vida mas mi voluntad sino la tuya,.
Señor te entrego lo único que tengo, mi pecado para que me limpies de él, se que tu me justificaste de él. Ahora quiero reposar en ti, quiero experimentar esa perfecta libertad  de vivir en ti. Señor quiero deleitarme de vivir en ti y entonces poder recibir estas peticiones que están en mi corazón y que sé que viene de ti.

Finalmente les bendigo y mi fe es que este artículo sea de bendición para sus vidas  para que de esta forma yo pueda decir como Cristo. “Mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido," Recuerden:  "Y nadie os quitará vuestro gozo", “Ciertamente consolará El Señor a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto del Señor; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto.

20 septiembre 2012

Id i haced discípulos

Orad, esperad creyendo en mi promesa, ser llenos e id y haced discípulos.


La iglesia de este tiempo esta muy interesada en estrategias, en modelos de evangelización y avivamento para que cada día hayan nuevos nacimientos, nuevas congregaciones en la naciones y para que en los creyentes se manifieste la llenura del Espirítu Santo. Muchas iglesias i ministerios cristianos parten del mandamiento de Jesucristo de ”la gran comisión” Marcos 16:16-18, Mateo 28:18-20 .
Estando en mi oficina hace unos meses atrás, le pregunté a mi Señor: Señor porque aún haciendo todo lo posible de nuestra parte, planificando y llevando acabo muchas y diversas actividades como: Reunión de ancianos, de lideres, de mujeres, de varones, de niños, de jovenes, de alabanza, de congregaciones, etc. para que por medio de estas obedezcamos su mandamiento de la gran comision, pero porque Señor no abanzamos?, porque Señor encontramos tanto impedimento, porque Señor no vemos crecimiento en número de nuevos creyentes ni en madurez de tus hijos,en fin hubo muchas preguntas al Señor allí a puerta serrada.
Le dije también: Señor  estoy cansado de hacer planes y actividades, deseo ver  la llenura de tu Santo Espíritu en mi  iglesia, deso ser ese baso útil en tus manos para entregar  tu evangelio, deseo con todo mi corazón que esa luz admirable que me sacó de tinieblas hace unos años sea manifestado a todo aquel que esta en oscuridad como yo lo estaba, que tu Santo Espíritu llene cada nuevo creyente y así haya un crecimiento y madurez espiritual, que los que estan enfermos sanen, que los que estan cansados descansen, que el que este ciego vea, que el que este cautivo sea libre, en fin que tu Señor seas glorificado. Tome en mis manos la santa palabra y el Espíritu puso una expresión en mi corazón y en mi pensamiento: ” si soís mis discípulos obedezcan las instrucciones que yo les dejé en cuanto a mi iglesia”.

Me quede pensando y meditando un poco, en que podría ser esto. Un tiempo atrás el Señor puso en mis manos un pequeño libro  con el tema de la oración y me acordé de algo que leí en el: la actitud de sus dicípulos en el aposento alto.
Que querría decirme el Señor?, mi sentir y mi pensar estaban concentrados en EL, luego le pregunte que quiere decir esto Señor ?, házmelo entender. El respondió a mi corazón: ”Yo soy el Señor de la iglesia, Yo la planifiqué, desde mi corazón y fué mi obra desde el comienzo de los tiempos, vine como sacerdote para ella. Yo soy su arquitecto, ella es mi cuerpo,es mi amada por la que entregue mi vida. Mi iglesia es la que yo le revele a Pablo, la que yo les enseñé a Pedro y a los demás, discípulos enseñándoles, entrenándolos para que cuando fuere mi tiempo ellos comenzaran.
 Lo primero que hice fue orar y enseñarles a orar creyendo, luego les enseñé de amor de aceptación, de arrepentiemiento, de  perdón, de resurrección. Les enseñé a imponer manos y orar por los necesitados, Les enseñé a ir a donde estaban estos necesitados, que  no son otros que el pueblo mio en esclavitud al pecado, en ignorancia de conocimiento de mi Padre, después los mandé de dos en dos, principio de la gran comision; luego les dije claro que mi hora había llegado para glorificar a mi padre y para que mi pueblo quedara libre del juicio de Dios, pero no me entendieron, les dije claramente que me esperaran en Jerusalén , que yo resusitaría y nos encontraríamos allí, les dí la promesa de mi Santo Espíritu y tampoco lo entendieron.

Cuando llegó la hora , casi todos me abandonaron, volvieron a lo que antes hacían, salieron cada uno por su camino olvidándose de mi cita con ellos en Jerusalén y de mi promesa.
Como estaba escrito fuí a la cruz con gozo, pagué la condena que era sobre mis escogidos, bajé al infierno y vencí a Satanás quitándole toda potestad sobre mi iglesia, al tercer día cuando resucité, me dí cuenta que cada uno de los que yo había de encontrarme en Jerusalén andaban por su propio camino, dispersos y confundidos; con amor los consolé, los reuní, los restauré y recordé mi promesa, les di nuevamente mi instrucción en cuanto a mi iglesia, me despidí de ellos y ascendí a mi Padre. ( Lucas 24, Hechos 1).
Leyendo detenidamente esta escritura en el evangelio de Lucas y Hechos recibí esta palabra:

Orad, esperad creyendo en mi promesa, ser llenos e id y haced dicípulos.

1. Orad, Esperad creyendo en mi promesa.
Cuando El Señor comenzó su ministerio profético y sacerdotal, fue bautizado y orando recibió la llenura del Espíritu Santo, (Luc.3:21-22) Esto mismo mostró y enseñó a sus discípulos  a través de los años que permaneció con ellos.  Primero orar… luego actuar.
En su palabra cada vez que da un mandamiento a la iglesia va acompañada de una promesa, leámos la última intrucción a sus discípulos:  He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.” Luc.24:49
 En otras palabras si son obedientes y se estan juntos, orando unánimes, como un solo cuerpo, con el mismo sentir ; entonces recibirán mi promesa.
Ellos fuerón obedientes, así lo muestra la escritura: “Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo. Y entrados, subieron al aposento alto” Hech. 1:12-13 .
Hay una misión que cumplir, pero no partas antes de tiempo, tampoco partas a hacer si no estas listo, si no estas lleno del Espiritu Santo, tampoco partas a hacer las cosas por tu lado, a tu pensamiento, sino trabaje en unanimidad con el cuerpo al que perteneces.
Alli  podemos decir que comienza la iglesia de Jesucristo: Estaban todos unánimes juntos en oración, esperando fervientes en la promesa del Señor, para que al recibirla pudieran ellos llevar a cabo la misión encomendada.
Ellos estubieron orando esperando esta promesa y estaban completamente seguros que la recibirían, no era  meramente una posibilidad, para ellos era una verdad, la recibirían, El lo había prometido después que ellos le vieron resucitado.

2. Sed llenos del Espíritu Santo.El ser llenos del Espiritu Santo, es una parte de este regalo de gracia de parte de Dios, no necesita  trabajar para esto, solo estar dispuesto en sus manos creyendo que lo recibirás.
Esto fué lo que los discípulos hicieron, unánimes comenzaron a orar creyendo y a esperar en El. Pasaron los minutos, las horas y la promesa no llegaba, mas ellos nunca se desesperaron ni perdieron fe en que ella llegaría, pasó 1 día, dos días, siete días mas la promesa no llegaba, mas  aun ellos no habían perdido la fe en que la promesa llegaría, era como que a mediada que el tiempo avanzaba , la promesa estaba mas cerca, llegó el décimo día y entonces: “Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. Hech. 2:1-4

Amados de Dios, Él nuestro Padre fué fiel a su promesa, El sigue siendo fiel, El no require de nuestros sacrificios;(planificar  y hacer muchas actividades, brigadas evangelísticas, seminarios, encuentros, etc), lo que El require es obediencia, el mismo se manifestará cuando los planes de la iglesia de Jesucristo sean los de El y no los nuestros.
Como lo podemos saber?, partiendo de su plan, de su estrategia; primero: Estar orando juntos, unánimes para ser llenos del Espiritu Santo y de esta forma recibir el poder para  ir a hacer el mandamiento de entragar su evangelio a toda criatura, en las naciones como El nos mandaré.
Para que somos llenos del Espiritu Santo? Para que nos unge el Señor?
“El Espíritu del Señor está sobre mí. El me ha ungido para llevar buenas nuevas a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para despedir libres a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.”
(Lucas 4, 18-19)

3. Id y haced dicipulos.
Tenemos una misión que El Señor nos ha encomendado, acompañada  de una promesa, esta es: ”Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”. Mateo 28:18-20.
El propósito del Señor es llegar a este grupo, como lo hace? Por medio de sus llamados y santificados por el, llenos de su Espíritu, veamos:
Después de haber sido llenos del Espíritu Santo en los discípilos pasó algo extraordinario, algo que marco y sigue marcando diferencia en estos tiempos: los cobardes se volvieron valientes, los que eran timidos y nunca hablaban, predicaban con denuedo la palabra de Dios en muchas lenguas, de tal forma que el mundo religioso que los estaban persiguiendo y criticando, estaban atónitos y maravillados diciendo: que quiere decir esto?. Los que nunca habían recibido formación académica hablaban con denuedo la palabra de Dios y aquel mismo día se convertían al Señor y recibían bautismo cerca de tres mil hombres, (sin contar mujers ni niños). Esta solo fué la primera vez entre muchas, más ellos seguían repitiendo el mismo proceso: Orad, esperad creyendo en mi promesa, ser llenos e id y haced discípulos.
Amados este proceso es lo que el Señor nos dejó, amados pastores, amados servidores del Señor: En cada congregación que el Señor les ha puesto se debe establecer un Aposento alto. Es allí donde la visión del Señor para su iglesia se muestra. Este es el grupo de discípulos que el Señor usa para cubrir   la necesidad de sus hijos, de sus escogidos. La pregunta es: Deseamos tener  una iglesia avivada por su Santo Espiritu ?, deseamos que allí donde la buena nueva se entrega hayan nuevos nacimientos ?, entonces partamos del aposento alto en cada iglesia local, mínimo un día cada semana, todo el que quiera llamarse lider, debe de estar allí en oración juntos unánimes, de esta forma este mismo sentir se extenderá a toda la iglesia local y por consiguiente en todo el ministerio. Si hay dos o mas iglesias locales en la misma ciudad sus lideres oraran juntos por lo menos una vez al mes.
Seguramente  algunos pensarán: Esto pasó sólamente la primera vez, allí en el aposento alto, la respuesta es no; miremos y veamos también la promesa de Dios: Hechos 2:46-47 “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,  alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”.Estemos seguros que si somos obedientes, fieles en esto, El Señor es fiel también para añadir cada día a la iglesia los que han de ser salvos.
Mas adelante en el capítulo 4:31 leemos:  ”Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.”
Preguntarán ustedes y cómo es eso ?, entonces no hay que hacer brigadas de evangelización, seminarios, etc ?. La respuesta es si, pero en obediencia a El y con su llenura.
Como proceder entonces ? En el mundo estan los pobres, los ciegos, los cautivos, los oprimidos, los enfermos, los necesitados; podríamos decir que ellos están a nuestro alredor, a nuestro alcance, son nuestros vecinos, nuestros compañeros de escuela, de universidad, de empleo etc. , en ellos mas que en nosotros siempre hay una necesidad, los escuchamos contínuamente decir: mi hogar está en problemas, tengo problemas con mis hijos, con mi esposa, esposo, tengo problema de salud, estoy confundido, no se a donde ir ni que hacer, mi economía está en ruina… me duele la cabeza. Cúal es nuestra actitud ante esto?

Muchas veces decimos es muy difícil entregar la buena nueva, nadie esta interesado en escucharme, la rechazan, sabes porqué ?  Porque se ha vuelto una simple teoría en la cual casi nadie esta interesado.
Dios nos presenta el terreno dispuesto delante de nosotros, podemos en cambio de ofrecerle una aspirina, o preguntarle : Ya fue al medico?; Mejor sería si usted lleno del Espiritu lo toma de la mano y ora con el por su necesidad, y le presenta a Cristo como solución; Yo le garantizó que si usted está lleno del Espíritu Santo va a pasar algo en ese mismo momento, es la promesa de El: ”y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Estemos seguros que el se manifestará y se glorificará.
Cuando sepamos la necesidad de una persona, busquemos en su palabra, pues el a dado mínimo una promesa para cada necesidad, cuando oremos no oremos por orar, oremos trayendo su promesa a nuestra boca creyendo en nuestro corazón en su fidelidad, continuemos en oración hasta que la promesa sea manifestada, mientras tanto ocúpate de entregar: las buenas nuevas de salvación, los fundamentos doctrinales, yo estoy seguro que mediante este proceso tendremos nuevos nacimientos, congregaciones avivadas, hermanos dispuestos.
Recuerdo muy bien hermanos que hace dos años el Señor nos dío una palabra profética: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas." Mateo 6:33  
Que difícil se torna a veces entender esto, mas ahora se hace patente, real encaja plenamente en lo que El nos está mostrando, ya que el reino de Dios se ha acercado a nosotros por medio de Jesucristo y mediante su Santo Espiritu, es mas el nos ha hecho parte de este reino, operemos pues en El y entonces veremos sus obras manifestadas, El se glorificará en los que le obedecen y que son  sencillos de corazón.

Coclusión:
Reconocer que somos discípulos del Señor Jesucristo, que estamos bajo su autoridad.
1.     No emprender el mandato de la gran comisión antes de ser llenos del Espíritu Santo.
2.     Estar: juntos, unánimes, en oración esperando en su promesa de llenura de su Santo espíritu hasta recibirla, no sólo una vez, nosotros necesitamos contínuamente de esta llenura.
3.     Una vez hemos sido llenos, id y haced discípulos, llevando las buenas nuevas a los pobres, anunciando la libertad a los cautivos sanando a los ciegos que pronto van a ver, despidiendo libres a los oprimidos y proclamando el año de gracia del Señor.
4.     Glorificar al Señor dándole todo el honor, la gloria por el fruto recibido , publicando lo que Dios ha hecho en medio de nosotros.
Sea el Señor bendiciéndoles, confirmando cada palabra que esta escrita en este pequeño texto, sea El Espiritu de El fortaleciéndoles, impulsándoles, guardándoles de todo mal, mostrándoles siempre su verdad, uniéndoles en unidad total en medio de la oración como un cuerpo compacto, trabajando siempre con el mismo propósito.
A El sea toda la gloria por los siglos y de los siglos . Amen.

19 septiembre 2012

Evangelizar y testificar

Evangelizar y tetificar con poder 

“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1.8 )
“Jesús les dijo: Vayan por todo el mundo y anuncien la buena noticia de salvación a toda la gente” (Marcos 16:15).
Usted y yo tenemos buenas noticias. Tenemos el privilegio de haber sido encomendados por nuestro Señor Jesús a dar las buenas noticias a toda la gente que está a nuestro alrededor.
"Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que hemos tocado con nuestras manos acerca de la Palabra de Vida, es lo que les anunciamos". (1Jn 1,1). "
“Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:46-47)
Todos nosotros recordamos de niños cuando fuimos parte de una obra teatral en la escuela dominical o con la enseñanza de la historia sagrada en nuestros años de enseñanza primaria o  interpretando algunas de las historias bíblicas o sencillamente fuimos testigos presenciales de ellas como espectadores, algunas de estas  que impactaron  nuestra vida de niños fueron las de David ante el gigante Goliat; la de José, Ester; la del arca de Noé; la de Moisés cruzando el Mar Rojo; la de los tres hebreos en el horno de fuego; recuerdo que al encontrarnos con nuestros padres después de la escuelita dominical o después de volver a casa narrávamos  con tremenda exactitud,  admiración y suspenso lo que habiamos presenciado de estos personajes; Esto se ha repetido con mis hijos cundo estaban niños y hoy con mis pequeños nietos.
Hoy muchos años después, ya nacidos de nuevo en Jesucristo, con algo de crecimiento y madures espiritual, podemos personalmente experimentar la realidad de la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas día tras día, algunas veces las contamos a los que nos rodean, maravillados del poder y del amor de Dios, mas otras veces sencillamente callamos y lo guardamos como un secreto de nuestra vida.
Cuando hemos contado nuestra experiencia con Dios, hemos experimentado que hay una fuerza o poder a la hora de contar esta  historia, esta fuerza o poder es la misma que causó la historia, lo que hizo que esto extraordinario sucediera en nuestra vida o a nuestro alrededor o con alguien con quien Dios obro poderosamente.

Nuestras historias impactan a la gente pues son una verdades que no se pueden discutir, fueron acontecimientos reales en nuestra vida, fue algo que sobrepasó lo lógico, una acción directa de Dios de la cual fuimos testigos y participantes.
Sabes una cosa? Tu tienes  una historia personal con Dios, tu tienes guardado un poder dentro de ti esperando impactar a los que están alrededor de usted y esa historia es la suya. Dios a usted le ha dado una historia.
Hay un impacto que se produce en la gente que está a nuestro alrededor cuando contamos nuestra historia. Algunas de nuestras historias son tan impactantes que pueden afectar a toda una región, inclusive, se puede conocer esa historia a través de naciones enteras.
La biblia nos relata de la historia de una mujer bien especial que era Samaritana, dice que en una ocasión Jesucristo pasó por el lugar donde ella vivía. Esta mujer había vivido una vida muy especial, había tenido cinco maridos y  no estaba con ninguno de ellos, sino que estaba con otro. Dice la historia que a esta se acerco Jesucristo a pedir un baso de agua porque tenía sed, y alli comenzó el una conversación que cambiaría la vida de esta mujer; ella se impactó con el hecho de que Jesús conocía todo acerca de su vida y fue totalmente transformada con ese encuentro.
Que hiso ella.? Pudo haberse quedado callada igual que muchos de nosotros, pero la experiencia fue tan impactante en su vida  que regresó a su ciudad y le empezó a contar a toda la gente que conocia , que era mucha, lo que habia experimentado en aquel encuentro con Jesucristo, su historia impactó de tal manera a toda esa región, que vino un avivamiento y muchísima gente conoció acerca de Jesús por el poder de una historia vivida y contada una historia de un pecador con la presencia misma del hijo de Dios y que como consecuencia cambió su vida
En el nuevo testamento leemos el testimonio del Apóstol Pablo: el dice con toda seguridad:. “¡Te estoy diciendo que lo vi!, ¡Que escuché su voz! ¡Que me quedé ciego! Entonces un Cristiano oró por mí y pude ver. Yo sé que Jesús es el Cristo.”
Que tremenda historia contada, con esta su propia experiencia vivida Pablo llego hasta el mismo trono del emperador romano para testificar del poder de Cristo en su vida.
Con cuanta pasión y convicción Pablo relata su experiencia vivida: Después fui al desierto y ahí Jesús me mostró cómo la Ley de Moisés (la que yo guardava y selava) y la gracia de Cristo Jesús están relacionadas. Te estoy diciendo lo que sé, lo que aprendí del Señor. Los otros Apóstoles no me enseñaron nada. Esto es lo que yo escuché y vi.” ; “De esto estoy convencido y ha hecho que mi vida cambió de perseguir a los cristianos en ser un cristiano perseguido”.
Esta historia de Pablo fue la llave que Dios utilzo para cambiar la vida de muchos, incluyendo la mía, que pazo de perdido pecador a ser hijo del Dios altísimo.
Es que hay algo poderoso lo que acontece cuando usted y yo podemos decir,  “antes yo era eso pero conocí a Jesús y ahora yo soy esto”. O “hoy mientras leia este verso bíblico experimente esto”o “ El Señor me sano de esto” “El Señor me dio vida soy un hombre nuevo”.

Quién puede quitar el poder y el impacto que cusa el poder que hay en nuestra historia? El testimonio de cada uno de nosotros es una de las pruebas contundentes de que el evangelio poderoso funciona en nuestras vidas, y al mismo tiempo le estamos dando la gloria por lo acontecido a quien le pertenece a Dios..

Usted necesita entender el poder, el impacto que puede producir su historia. A la hora de hablar con sus familiares, vecinos, compañeros de trabajo, usted puede causar un impacto al simplemente hablar su historia.
Pero la historia de nuestra vida no se queda en el primer encuentro con nuestro Dios,  diariamente vivimos la vida abundante que Dios nos dio a vivir una vida llena de experiencias con él como: la revelación de su palabra, las bendiciones recibidas, los prodigios, milagros y sanidades que  vivimos o somos testigos presenciales; esto también tenemos que contarlo a los que nos rodean, seguramente este testimonio esta llenos del poder de Dios y puede ser la llave que abre la puerta de la fe que existe en los hijos de Dios que esta esperando por la manifestación de la salbación en sus vidas.
Encontre en el Web un artículo del cual extrage estos puntos que me parecen muy importantes y que nos ayudan para practicar nuestro evangelismo como un estilo de vida diaria y ser verdaderos testigos y discípulos de Cristo.


1.     El evangelismo relacional no renuncia al primer rechazo, sino estratégicamente va invirtiendo tiempo y esfuerzo en la relación para crear un contexto en el que el Espíritu Santo siga obrando en la vida de la persona con quien compartimos nuestra vida y nuestra fe.
2.     En el evangelismo relacional, el que realmente está activo y obrando, es Dios.  Nosotros somos, hasta cierto punto, espectadores de la obra de Dios en la vida de los demás cuando compartimos con ellos la vida y la fe.
3.     En el evangelismo relacional, si bien es cierto que el evangelista debe estar preparado para compartir claramente el mensaje, sus habilidades son secundarias, pues lo único que debe hacer es invertir tiempo en la relación, compartir de acuerdo con las oportunidades y depender de la obra del Espíritu Santo.  Cualquier creyente, sin importar sus habilidades evangelísticas, puede ser un instrumento del Espíritu Santo para traer el evangelio al más renuente de los incrédulos
4.     El evangelizador en el evangelismo relacional tiene como papel fomentar su relación con la persona a quien desea compartir el evangelio y hablar poco a poco, pero intencionalmente del evangelio, según Dios vaya dando las oportunidades.
5.     El evangelismo relacional, tiene un tono suave y sutil. Se realiza sin presionar, hostigar, intimidar ni manipular a las personas.  Se tiene mucha paciencia en el proceso de cada individuo y se busca capitalizar las oportunidades para llevarlo un paso más cerca en su encuentro con Dios.
6.     En el evangelismo relacional, la iglesia se ve como una comunidad que provee el contexto para que las personas experimenten una relación progresiva y creciente con Dios por medio de Jesucristo.  La comunidad de creyentes funcionando como el Cuerpo de Cristo es la mejor estrategia para alcanzar al mundo por medio ante todo del amor de Cristo por el pecador perdido.

Existen cuatro elementos fundamentales del evangelismo relacional.  Los cuatro se entrelazan para ir llevando a la gente en su proceso hacia una relación verdadera con Dios por medio de Jesucristo.

1.     Las Relaciones.  Todos estamos conectados con otras personas.  Algunas conexiones son sanguíneas, otras son fraternales, laborales y otras más.  Tus relaciones son la clave para el evangelismo de este tipo.  Partes de tu círculo de influencia hacia afuera.  Comienzas con familiares, sigues con amigos y  compañeros y terminas con  vecinos y conocidos.  Las personas están más dispuestas a escucharte porque ya tienen cierta relación contigo.  Gran parte de tu labor es desarrollar y profundizar esa relación con ellos para que en ese contexto se vayan presentando oportunidades para guiar a la persona en su proceso de acercamiento a Dios.
2.     El  Testimonio. Es más fácil ir a China a hablar de Cristo donde nadie te conoce que comenzar en tu propia casa donde conviven contigo y saben de tu mal genio y tus irresponsabilidades.  El testimonio es fundamental en el evangelismo relacional.  La gente se debe sentir motivada a acercase a Cristo al considerar la realidad de Su obra en tu vida diaria.
3.     El Evangelio. El claro mensaje del evangelio debe estar presente en tu conversación con las personas a quienes estás evangelizando.  Debes poder comunicar las buenas noticias partiendo de las oportunidades naturales que se presenten en tu caminar con la persona con quien estás desarrollando una relación.
4.     La Oración. La intercesión por la persona que estás dirigiendo a Cristo debe ser parte de la vida cotidiana. Como hemos dicho, lo que finalmente marca la diferencia en la vida de una persona es la obra de Dios en su corazón, por eso debemos pedir constantemente por la intervención divina en la vida de nuestro prospecto.

Quisiera concluir con el mismo verso que comence: “Id i haced dicípulos a todas las naciones”, Auque suena como lo que es una mandamiento, lo podemos hacer con mucho gozo, como lo hicierón los primeros cristianos, que sin importar las tremendas circunstancias adversas, la persecución y hasta la muerte, practicarón este mandato de Jesucristo como un estilo propio de sus vidas.
No necesitamos programas ni systemas complicados de evangelisación, lo sencillo es lo mejor, y lo mas lindo es que todos podemos paticipar con el mismo gozo.
Adelante iglesia de Jesucristo, no olvidemos que el mismo es el que capacita y el mismo es el que envia, el que convence el que añade y el que perfecciona.